15 fabulosos beneficios para la salud de tener plantas en el interior

Casi todo el mundo sabe que las plantas son excelentes para producir oxígeno y contribuir a embellecer y hacer lucir mas vivo cualquier entorno.
Pero, ¿sabías que pueden reducir clínicamente el estrés, combatir los resfriados, eliminar los contaminantes e incluso detener el dolor de cabeza?
Por eso hoy te invitamos a conocer los 15 excelentes beneficios para la salud asociados con las plantas de interior de tu hogar.
1. Las plantas pueden ayudar a combatir los resfriados: se ha demostrado que las plantas de interior reducen las enfermedades relacionadas con el resfriado en más del 30%. Esto se debe a su efecto de aumentar los niveles de humedad y disminuir el polvo.
2. Las plantas pueden eliminar los contaminantes transportados por el aire: respiramos el mismo aire una y otra vez, inhalando potencialmente sustancias nocivas que están atrapadas en el interior. Las plantas de interior pueden ayudar a eliminar los contaminantes, incluidos los VOC que causan dolor de cabeza, náuseas y más.
3. Las plantas pueden detener sus dolores de cabeza: Llenar tu casa con plantas puede disminuir o eliminar el dolores de cabeza. Con las plantas, es mucho menos probable que esté respirando el tipo de aire cargado y rancio que contribuye a los dolores de cabeza.
Ver también La migraña y sus causas
4. Las plantas pueden hacerte feliz: las plantas de la casa pueden contribuir a una sensación de bienestar, haciéndote sentir más tranquilo y más optimista. Los estudios han demostrado que los pacientes que enfrentan una vista al jardín en las habitaciones de los hospitales a menudo se recuperan más rápidamente que los que están frente a una pared.
5. Las plantas pueden mejorar tu salud mental: cuidar de un ser vivo puede ayudarte cuando estás pasando por un cuadro de depresión y te ayudan a tener un propósito en la vida.
6. Las plantas pueden disminuir tu presión arterial: las personas que tienen plantas en sus hogares tienen menos estrés y se sabe que las plantas contribuyen a reducir la presión arterial.
7. Las plantas pueden reducir el dióxido de carbono: durante la fotosíntesis, las plantas extraen dióxido de carbono del aire. La eliminación de esta sustancia puede ayudar a prevenir la somnolencia a partir de niveles elevados.
8. Las plantas pueden ofrecer tratamiento para el dolor: algunas plantas de interior, como el aloe, se pueden aplicar sobre la piel y aliviar el dolor.
9. Las plantas pueden prevenir las alergias: exponer a los niños a alergenos, como las plantas, temprano en la vida puede ayudarlos a desarrollar tolerancia e inmunidad al alergeno. Funciona como una vacuna contra la alergia personalizada, naturalmente.
10. Las plantas pueden alejar el humo del cigarrillo: si fumas o bien o vives con un fumador, una planta puede ayudar a eliminar los químicos en el aire de los cigarrillos. En particular, la Cuna de Moisés, Espatifilo, Flor de la paz o Vela del viento es una buena opción para este beneficio de salud.

11. Las plantas pueden hacer que tu cerebro funcione mejor: las plantas y las flores en macetas pueden mejorar la generación de tus idea, mejorar el estado de ánimo y más.
12. Las plantas proporcionan aire limpio: además de filtrar sustancias químicas, las plantas también expulsan aire limpio, mejorando la calidad del aire a su alrededor.
13.Las plantas pueden despejar la congestión: los eucaliptos en particular pueden ayudar a eliminar la flema y la congestión de las vías respiratorias. De hecho, el eucalipto se encuentra a menudo en remedios de congestión.
14. Las plantas son humidificadores naturales: en lugar de comprar una máquina humidificadora para ablandar el aire, solo lleva una o dos plantas al interior de tu casa.
15. Las plantas pueden mejorar su sueño: las margaritas de Gerbera emiten oxígeno por la noche. Llenar un jarrón en tu habitación con estas flores puede mejorar el descanso nocturno.
Ver también: ¿Insomnio? 5 tips para dormir mejor