Ah Micol para las amibas ¿funciona?
Quinfamida 150mg, Albendazol 200mg

Ah-Micol es una medicamento de Genomma lab recomendado para el proceso de desparasitación, o como comúnmente se conoce, la eliminación de amibas y lombrices en el tracto intestinal.
¿Que contiene Ah-Micol?
Quinfamida 150mg: Este fármaco es indicado por los médicos para el tratamiento de la amebiasis intestinal en sus dos tipos: amebiasis aguda activa y estado de portador asintomático. Es importante señalar que esta sustancia brinda un tratamiento amebicida en solo 24 horas.
Albendazol 200mg: Este otro compuesto, es un compuesto derivado de los benzimidazoles, y es recetado como fármaco para el tratamiento de una variedad de infestaciones causadas por parásitos (céstodos, nemátodos, Ancylostoma duodenale, Necator americanus, Trichuris trichiura y en el tratamiento de la esquistosomiasis).

Ah-Micol ¿funciona?
Dentro de nuestro cuerpo pueden hospedarse bichos de tamaño microscópico que pueden darnos severas molestias, por tal motivo, los doctores recomiendan tomar un medicamento como este, al menos 1 vez al año, recomiendan también que todos los elementos de la familia lo hagan al mismo tiempo.
La formula que ofrece este medicamento es muy efectiva, en solo 1 toma el tratamiento esta completado, sin embargo no es único que tiene este par de importantes fármacos, por fortuna, en las farmacias existen diversas marcas con las misma formula(Loxcell) y que te ayudarán a elegir la marca que ofrezca un mejor precio.
¿Cuanto cuesta Ah-Micol?
El precio en México un tratamiento individual cuesta $60.00 pesos por un par de pastillas. Un poco mas barato que loxcell, su principal competidor, recuerda siempre comparar precios antes de comprar.
Dosis
Para adultos y niños mayores de 12 años, se receta una sola toma, las dos pastillas, por única ocasión. Es importante que todos los integrantes de la familia tomen el tratamiento para una desparasitación mas efectiva.
Efectos secundarios y contra indicaciones
No se debe administrar en mujeres embarazadas o periodo de lactancia.
En algunos pacientes el consumo de quinfamida esta relacionado con efectos como: dolor de cabeza, náuseas y dolor abdominal, los cuales deben de intensidad leve y desaparecen en poco tiempo.
Bastante práctica y muy útil su pagina. Me ha servido de mucho, muy ilustrativa y fácil de entender para los que no conocemos de medicina. Felicidades.